Glosario de estética y cosmetología -D

Densidad: relación entre el peso de una substancia y el volumen que ocupa a una determinada temperatura. En el caso de densidad de energía, se refiere a la cantidad de energía aplicada por una unidad de superficie tratada.

Depilación: eliminación de la parte aérea del pelo, es decir, eliminación únicamente de la parte del pelo que sobresale de la superficie cutánea.

Dermatitis seborreica: Problema dermatológico caracterizado por el enrojecimiento,la irritación y la descamación de la piel del cuero cabelludo y las áreas seborreicas (cejas, surcos nasogenianos, región retroauricular, regiones centrales del pecho y espalda, conducto auditivo y párpados).

Dermatitis: inflamación de la piel.

Dermatosis: termino general para las afecciones de la piel.

Dermis: Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis. En ella se encuentran vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y las glándulas sudoríparas.

Descamación: Escamas de la parte superficial de la piel, que se va pelando, por problemas de hidratación, a veces, ligados, incluso al sistema nervioso.

Descongestivo: que reduce la congestión.

Desnervado: que ha perdido su normal inervación.

Despigmentado: falta de pigmento.

DHA: Siglas de la Dihidroxiacetona, derivado de la glicerina utilizado en los productos solares para pigmentar la epidermis.

Diatermia: método fisioterapéutico de producción de calor en los tejidos.

Dieta: consumo racionalizado de alimentos destinado a un fin concreto, que puede tener un objetivo estético (adelgazamiento, incremento de peso) como terapéuticoen ciertas enfermedades como la diabetes.

Dióxido de Titanio: Filtro de efecto físico que actúa como pantalla para proteger la piel de los rayos del sol.

Diu: dispositivo intrauterino. Método anticonceptivo dispuesto en el interior del aparato reproductor femenino que va provisto de un elemento metálico.

Dominante: (genéticamente hablando): es el gen que se manifiesta cuando hay dos genes distintos, inhibiendo la manifestación del otro (el recesivo).